Como entidad responsable ante los impactos que nuestras decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y en el ecosistema de nuestro entorno, en Ocibar hemos apostado por contribuir al desarrollo sostenible de nuestra zona y al bienestar de la comunidad que nos rodea a través de un comportamiento medioambiental transparente y ético.
Desde el año 2004 contamos con las certificaciones internacionales según las normas ISO 9001 y la 14001, a las que se unió en el año 2009 la Verificación EMAS, certificado europeo que obliga a los más exigentes estándares de buenas prácticas ambientales y cumplimiento legislativo, además de aportar un reconocimiento que supone un compromiso de mejora continua en beneficio de los socios, los usuarios y de nuestro entorno.
Este compromiso y responsabilidad nos ha llevado a poner en marcha el Proyecto de Economía Circular desde 2020, pionero en el sector náutico de Baleares, ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS Agenda 2030).
Este Proyecto de Economía Circular pretende funcionar como palanca para maximizar el aprovechamiento de los recursos, minimizar la generación de residuos no aprovechables y evitar la contaminación del mar, uniendo aspectos ambientales, económicos y sociales.
En el marco social, nuestra organización trabaja con la comunidad, fomentando la información sobre el medioambiente a través de actividades lúdicas de concienciación dirigidas a los más pequeños, colaborando con organizaciones no gubernamentales para ayudar a incrementar la información y el reciclaje de residuos entre los usuarios del puerto y apoyando causas solidarias ligadas al bienestar y desarrollo de la infancia y de la sociedad.